top of page

EL BUEY

DE JALISCO

MEXICANISIMA TV

La  profunda admiración por el rey de la ranchera en el mundo, el señor Vicente Fernández,  y el fallecimiento de su madre Clarita, lo motivó y apasionó para echar a rodar lo aprendido y logró sacar la casta ranchera de Jalisco, e incursionó en la música más por una promesa que por méritos propios, ya que de cantar no tenía ni idea, más sí de componer rolitas desde que tenía 7 años, ya escribía los famosos acrósticos y especialmente al amor. Así enamorado del amor, vio en la música que sí era buen compositor y que tendría esperanzas para seguir escribiéndole al amor y a la poesía, sin haber realizado ningún tipo de curso de técnica vocal, actuación, teatro y expresión corporal en ninguna institución.
 
Se bautiza con el seudónimo de "El Buey De Jalisco" probó con su primer rola de su propia inspiración y composición, dedica a su madrecita, ya fallecida, "Madre Ausente", así se tituló su primer trabajo discográfico hecho en la ciudad de Bogotá, donde incursionó en el mercado de la música en el año 2012 con canciones de género Ranchero bolerista: ritmos que son muy comerciales a nivel mundial. En el mismo año presentó su trabajo musical al maestro Vicente Fernández, el cual fue dedicado al rey, siendo un homenaje en vida, quién acogió y apoyó desde entonces al Buey de Jalisco donde canta y rinde homenaje al rey y a su vez hace apología a las culturas del mundo.
 

En el año 2014 se presenta en varios canales de televisión donde su acogida fue una sorpresa para él ya que es desconocido en el ámbito artístico y más en la cuna de la ranchera en el mundo y México; y fue en Guadalajara - Jalisco donde incursionó por primera vez en público y se robó un montón de aplausos, y más de los extranjeros que estuvieron en los eventos.

 

Meses más tarde en México D.F. donde en canales de televisión, un sello discográfico le hacen la propuesta de grabar un álbum el cual por supuesto escéptico, y hoy ya está0 en el mundo como artista profesional e internacional. En el mismo año; al ver por las penurias que se enfrentan los artistas en el mundo gracias a su recorrido y la busca de su promoción, da a conocer su proyecto denominado "tengo un sueño para los artistas del mundo", el cual ya está en etapa de pleno desarrollo, y es del canal de tv Mexicanísima TV y radio además de diferentes radios de Latino américa para el apoyo de los mismos artistas sin exclusiones.

bottom of page